jueves, 28 de febrero de 2008

Presentan "EC175", el helicóptero "más ecológico" del mundo

El modelo fue presentado en la feria aeronáutica Heli-Expo, en Houston, con el apoyo de los socios de Eurocopter en este proyecto, las firmas norteamericanas Bristow Group (EEUU) y VIH Aviation Group (Canadá).
27 Feb 2008, 17:58 Fuente: COLPISA


El fabricante europeo de helicópteros Eurocopter ha presentado en público su nuevo modelo de helicóptero el EC175, "la aeronave más ecológica de su categoría", desarrollado conjuntamente con la empresa china Harbin Aviation Industry Group y con capacidad para 16 pasajeros, según informó un comunicado la compañía.


Representado en el evento aeronáutico por una maqueta a tamaño natural, el nuevo helicóptero EC175 ha sido desarrollado por Eurocopter conjuntamente con China y su producción "marcha conforme al calendario", según la propia compañía. La aeronave superó la aprobación de la Revisión de Diseño Preliminar, el 5 de diciembre de 2006, la Revisión de Diseño Crítico, el 5 de diciembre de 2007, y afrontará durante los próximos dos años su puesta a punto, antes de iniciar la fabricación del primer prototipo. Su vuelo inaugural está programado para 2009 y la homologación de tipo por parte de laAgencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) se espera para 2011.


El presidente y consejero delegado de Europcopter, Lutz Berling, manifestó durante la presentación su "orgullo" por el nuevo helicóptero y destacó su diseño se ha realizado siguiendo en todo momento el criterio de su cliente, "escuchando muy atentos para conocer sus requisitos, sus datos aportados y su experiencia operacional".


"En términos de seguridad, accesibilidad, espacio y comodidad en cabina, el EC175 ya toma forma para convertirse en un formidable competidor en el mercado. Aquí, en Houston, en la capital de la industria del petróleo y del gas, a los operadores sobre el mar les complacerá saber que por su diseño el EC175 está preparado para optimizar sus misiones porque ya desde el principio dispondrá de más de 40 equipos opcionales", resaltó.


Berling también elogió la colaboración "excepcional" de su "socio chino", Harbin Aviation Industry Group (AVIC II), en el nacimiento de la nueva aeronave. "Basándonos en la experiencia compartida, acumulada durante décadas en programas anteriores, hemos logrado la madurez necesaria para unir competencias y repartir equitativamente la carga de trabajo. El desarrollo y la industrialización se reparten mitad y mitad, siendo Eurocopter la directora técnica del programa. De nuestra probada asociación nace un producto que el mercado realmente espera", concluyó.


Eurocopter indicó en su comunicado que el nuevo modelo será la "referencia" en las próximas décadas y resaltó su capacidad multimisión, sus avanzadas tecnologías, sus dimensiones y la comodidad y diseño de su cabina, su seguridad y mantenimiento reducido.
Resaltó además que el EC175 es un helicóptero biturbina medio polivalente, "capaz de cubrir una amplia panoplia de misiones muy exigentes" --como cambio de personal en plataformas de la industria del petróleo y el gas, búsqueda y salvamento a larga distancia, servicios públicos, seguridad nacional y urgencias médicas--, así como viajes de negocios y comerciales de primera categoría.


Propulsado por dos motores Pratt & Whitney PT6C-67E provistos de sistemas FADEC de nueva generación y con la homologación prevista para vuelos IFR con dos pilotos, el EC175 ofrece avanzadas tecnologías: sistema digital de cuatro ejes AFCS (Automatic Flight Control System), cabina de pilotaje con pantallas y aviónica digital, rotor principal de cinco palas Spheriflex y fuselaje a prueba de impacto.


El grupo europeo fabricantes de helicópteros subrayó las características "ecológicas" del nuevo modelo. "En el aparato se logra un nivel muy bajo de vibraciones, gracias al diseño de las palas, que se debe al éxito de la experiencia acumulada en el EC155 y el EC225. Especial atención se ha puesto en minimizar los ruidos interior y exterior para conseguir el aparato más silencioso en su clase, muy por debajo de lo que exigen las últimas normas de la OACI (Organización de la Aviación Civil Internacional). El EC175 será, además, la aeronave más ecológica de su categoría, con las emisiones más bajas por pasajero transportado", destacó.


En relación a la cabina, incidió en su "gran comodidad" y elevada capacidad, para alojar a 16 pasajeros con "una comodidad de primera clase, una configuración ideal de asientos, así como un espacio libre sin igual para las piernas y para el paso en los laterales".


"Además, las amplias ventanillas permiten a todos disfrutar de vistas panorámicas. La espaciosa cabina, de suelo plano y sin obstáculos, es accesible por ambos laterales a través de anchas puertas corredizas. Dos escotillas, que se abren hacia arriba, proporcionan acceso al amplio compartimento de equipajes. En la configuración SAR de búsqueda y salvamento éste es accesible por la cabina. Para colmo de comodidad, las cabinas de pilotaje y de pasajeros disponen de aire acondicionado automático e individual", concluyó.

0 comentarios: