miércoles, 10 de agosto de 2011

Estrellas fugaces invadirán el cielo

Este fin de semana, entre el 11, 12 y 13 de agosto, el cielo se iluminará nuevamente con la lluvia de meteoros de las Perseidas, también llamadas Lágrimas de San Lorenzo, indicó el docente de astronomía Carlos Quintana, en el cual el público en general podrá observarlas sin necesidad de un telescopio

Quintana explicó que “el máximo de un radiante de meteoro que se conoce como Perseidas, toman el nombre donde esta situado el radiante, y los radiantes de meteoro, a su vez, toman sus nombres de la constelación en el que se encuentran (Perseo)”.

Agregó que esta lluvia de meteoros, que también se conocen como estrellas fugaces, están activas desde el 23 o 24 de julio y permanecerán hasta el 22 o 23 de agosto, en el que se estima que el observador casual podrá contemplarla mejor el día viernes 12 para amanecer el sábado 13.

Destacó que “el sábado 13 es luna llena, va interferir con el brillo, el cielo queda velado y sólo se van a ver los meteoros más brillantes, uno puede observar (los meteoros) desde la medianoche o desde la una de la mañana”.

Asimismo, según una nota de prensa de la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte (Cida), si disponemos de un telescopio, se disfrutará del planeta Júpiter que saldrá aproximadamente a las 11:30 pm del 12 de agosto, que se encuentra actualmente en la constelación de Aries, al sur de Perseo.

Quintana recomendó a los interesados en este fenómeno, ponerse cómodos, usar una silla reclinable, “y como es de madrugada, estar bien abrigados, tener una bebida caliente, si es de agrado chocolate o té caliente, y una grabadora si se va a llevar a cabo un registro de las Perseidas”.

Fuente: ÚN

0 comentarios: