viernes, 2 de mayo de 2008

Hallan en Argentina restos fósiles de armadillos de 800.000 años

Restos óseos de tres ejemplares gigantes de armadillos que vivieron hace 800.000 años fueron descubiertos en la provincia de Buenos Aires, informó el Museo Paleontológico de San Pedro (170 km al norte de la capital argentina) en un comunicado.

Los restos de los armadillos prehistóricos, de la especie 'glyptodon munizi', aparecieron en una cantera de extracción de tosca, en un estrato ubicado a 15 metros de profundidad. Las piezas consisten en "huesos fosilizados de tres ejemplares que fueron extraídos de sedimentos finamente laminados que se habrían depositado en el fondo de un pantano que luego se secó formando delgadas láminas", señaló.

"Se logró extraer un ejemplar con un 90% de su esqueleto en óptimo estado de preservación, el cráneo, mandíbula y fragmentos de costillas de un segundo ejemplar y un húmero, una escápula y algunos huesos de las extremidades de un tercer individuo", indicó el texto del museo.

El animal más completo tiene detalles desconocidos de esta especie, como un grupo de placas óseas que protegían la zona del vientre y una gran cantidad de huesos diminutos que estuvieron incrustados en la piel de los pómulos, llamados 'osteodermos', que evitaban que fuera desgarrada por el ataque de depredadores.

Se trata de los primeros restos óseos obtenidos de esta especie de mamíferos, cuya existencia estaba probada sólo por el hallazgo de partes de la coraza que los cubría, pero se ignoraba la forma de su esqueleto.

Los 'Glyptodon munizi' eran herbívoros que pesaban más de una tonelada, medían unos tres metros de largo y su cuerpo estaba cubierto por una gruesa coraza que, en algunos sectores, tenía unos cinco centímetros de espesor, cuyos bordes terminaban en una serie de púas óseas.
La región donde se hicieron las excavaciones se encuentra sobre la margen derecha del río Paraná y presenta grandes depósitos de sedimentos del Pleistoceno medio a superior, con grandes reservas de mamíferos fósiles.
Fuente: LA FLECHA

0 comentarios: