La sonda solar euroestadounidense Ulysses cesa sus actividades este martes tras más de 18 años de servicio, casi cuatro veces más de lo previsto inicialmente para esta fructífera misión científica, anunciaron la Nasa y la ESA, las agencias espaciales estadounidense y europea.
Las dos agencias tenían previsto transmitir la última orden desde el Jet Propulsion Laboratory en Pasadena en California este martes para poner fin a las comunicaciones de radio con la sonda solar que se aleja cada vez más de la Tierra.
Fruto de la primera colaboración importante entre la ESA y la Nasa, Ulysses fue lanzada en octubre de 1990 a bordo del transbordador espacial estadounidense Discovery y ha recorrido desde entonces casi 9.000 millones de kilómetros, explorando zonas hasta ahora desconocidas del espacio sobre los polos del Sol.
Con una masa de 379 kilos y dotada de 10 instrumentos de observación, Ulysses "nos enseñó mucho más de lo que esperábamos sobre el Sol y sus interacciones con el espacio que lo rodea", subrayó en un comunicado Richard Marsden, responsable de la misión para la ESA.
Uno de los numerosos hallazgos realizados por la sonda solar muestra que los campos magnéticos del Sol extienden sus efectos al conjunto del sistema solar de forma no imaginada previamente."Esto es muy importante porque regiones del Sol no consideradas hasta ahora como fuentes de partículas potencialmente peligrosas para los astronautas y los satélites ahora deben ser tomadas en cuenta", añadió.
Ulysses también calculó que la velocidad de los vientos solares era dos veces mayor de lo estimado, de casi 800 kilómetros por segundo.
Fuente: Laflecha.net
0 comentarios:
Publicar un comentario