Una proporción alta de los residentes de las instituciones geriátricas tuvieron concentraciones bajos de zinc en la sangre durante un estudio observacional financiado por el Servicio de Investigación Agrícola (ARS) y el Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento (NIA por sus siglas en inglés).
Los científicos descubrieron que las personas que tuvieron concentraciones normales de zinc en la sangre tuvieron 50 por ciento menos probabilidades de desarrollar la pulmonía, comparadas con las personas que tuvieron concentraciones bajas de zinc.
Los científicos descubrieron que las personas que tuvieron concentraciones normales de zinc en la sangre tuvieron 50 por ciento menos probabilidades de desarrollar la pulmonía, comparadas con las personas que tuvieron concentraciones bajas de zinc.
El estudio fue dirigido por Simin Nikbin Meydani, quien es directora del Laboratorio de Inmunología Nutricional, parte del Centro Jean Mayer de Investigación de Nutrición Humana del Envejecimiento (HNRCA por sus siglas en inglés) mantenido por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA por sus siglas en inglés) en la Universidad de Tufts en Boston, Massachusetts.
Los investigadores del HNRCA han estado estudiando la respuesta inmunitaria e infecciones respiratorias en aproximadamente 600 residentes mayores en 33 instituciones geriátricas en Boston. Meydani y sus colegas previamente reportaron que entre los residentes de las instituciones, las personas que consumieron 200 unidades internacionales (UI) de vitamina E diariamente por un año tuvieron 20 por ciento menos probabilidades de contraer infecciones respiratorias altas, tales como catarros, comparadas con las personas que tomaron un placebo.
El análisis secundario de datos del mismo estudio mostró una proporción alta de los residentes tuvieron concentraciones bajas del zinc en la sangre al principio del estudio y después de un año. Todos los participantes recibieron un suplemento dietético de la mitad de la cantidad recomendada de vitaminas y minerales esenciales, incluyendo zinc, durante el estudio.
Las personas que tuvieron un estado normal del zinc no sólo tuvieron menos probabilidades de desarrollar la pulmonía, sino también tuvieron menos nuevas recetas médicas para los antibióticos, una duración más corta de la pulmonía, y menos días de uso de los antibióticos, comparadas con los residentes que tuvieron niveles bajos de zinc. Además, la tasa de mortalidad fue más baja en los residentes que tuvieron niveles adecuados de zinc en la sangre.
Los resultados sugieren que el uso de suplementos dietéticos de zinc en los ancianos que tienen una deficiencia de este mineral podría reducir el riesgo de la pulmonía. Sin embargo, los autores notan que las pruebas clínicas controladas se necesitan para probar la eficacia de suplementación con el zinc como una intervención médica de bajo costo para reducir la mortalidad debido a la pulmonía entre las poblaciones vulnerables que ya tienen niveles bajos de zinc.
Fuente: Laflecha.net
0 comentarios:
Publicar un comentario