De los más de 700 planetas confirmados que orbitan otras estrellas, denominados exoplanetas, sólo unos cuantos son rocosos, sin embargo, la NASA destaca que puesto que las enanas rojas son el tipo más común de estrella en la Vía Láctea, este descubrimiento apunta a que, pese a que sean menos comunes, la galaxia podría estar llena de planetas rocosos similares. Kepler vigila más de 150.000 estrellas en busca de planetas o candidatos a planetas, que detecta por el descenso en el brillo de los astros causado por el cruce o tránsito de planetas.
El principal investigador de la misión Kepler en el Instituto de Ciencias Exoplanetarias de la NASA en Pasadena (California), John Johnson, confirmó que es 'el sistema solar más pequeño encontrado hasta ahora'. Johnson señaló que, este sistema se parece más a Júpiter y sus lunas, que a cualquier otro descubierto hasta ahora, lo que demuestra 'la diversidad de sistemas planetarios en nuestra Galaxia'.
El anuncio del descubrimiento se hizo durante la reunión anual de la Sociedad Astronómica Estadounidense, que este año se celebra en Austin (Texas).
0 comentarios:
Publicar un comentario