Un equipo de investigadores brasileños desarrolló una nueva variedad de piña mediante técnicas de mejoramiento genético que, además de resistente a una de las principales enfermedades que afecta a la fruta, no tiene espinas en sus hojas.
La especie genéticamente mejorada fue desarrollada por investigadores del Instituto Agronómico de Campinas (IAC), una institución vinculada a la estatal Agencia Paulista de Tecnología del Agronegocio (APTA), informó hoy esta última en su página en internet.
La piña bautizada como IAC-Fantástico produce una fruta con pulpa dulce, de tamaño mediano y baja acidez, que puede ser usada tanto para su venta directa a los consumidores como para la industria de alimentos.
La variedad comenzó a ser desarrollada en 1991 cuando los investigadores del Instituto cruzaron inicialmente las variedades Tapiracanga y Smooth Cayenne.
En las fases siguientes fueron seleccionados los mejores linajes de descendientes de este cruce que tuviesen resistencia a la fusariosis, la principal enfermedad que afecta a las piñas, y que no presentasen espinas en sus hojas.
La nueva variedad también es más productiva que las convencionales. "La nueva variedad podrá sustituir con ventajas las usadas comercialmente hoy", según los investigadores Ademar Spironello y Walter José Siqueira,coordinadores del proyecto.
Los dos científicos prevén que en 2012 podrán ofrecerle a los cultivadores, en cualquier cantidad, retoños de la IAC-Fantástico producidos en condiciones controladas en laboratorio.
Igualmente calculan que en 2013 los agricultores podrán multiplicar sus plantaciones con retoños naturales producidos por la propia planta.
Fuente: laflecha.net
0 comentarios:
Publicar un comentario