El observatorio espacial ruso Tesis registró el pasado lunes 22 de enero un máximo histórico de llamaradas solares, la cifra más alta de los últimos cinco años, según informóel Instituto de Física ruso Lebedev y recoge la agencia Ria Novosti.
A este número es equiparable al total de explosiones solares que se observaron en 2009. En concreto, dieciocho de estas llamaradas eran de la 'clase C' en cuanto a la intensidad, y las cuatro restantes, aún más poderosas, de la 'clase M'. Demás, este resultado por poco supera el récord del 14 de enero de 2005, fecha en la que se registraron 26 llamaradas 'tipo C' y cuatro llamaradas de categoría 'M'.
A este número es equiparable al total de explosiones solares que se observaron en 2009. En concreto, dieciocho de estas llamaradas eran de la 'clase C' en cuanto a la intensidad, y las cuatro restantes, aún más poderosas, de la 'clase M'. Demás, este resultado por poco supera el récord del 14 de enero de 2005, fecha en la que se registraron 26 llamaradas 'tipo C' y cuatro llamaradas de categoría 'M'.
En concreto, hay cinco clases de explosiones solares en función de la intensidad: A, B, C, M y X. La mínima, A.0.0, equivale a una radiación de 10 nanovatios por metro cuadrado en la órbita terrestre, valor que se decuplica en cada nivel siguiente.
Fuente: Laflecha.net
0 comentarios:
Publicar un comentario