La empresa Treelogic,
con sede en Asturias, lidera un proyecto europeo del Séptimo Programa Marco de
la UE para desarrollar un sistema que permitirá visualizar los bocetos previos
y otras imágenes ocultas bajo los lienzos. También se podrá aplicar en otros soportes
de pintura, así como para ver el contenido de vasijas y otros objetos
tridimensionales cerrados.
Para ello desarrollarán
un nuevo tipo de escáner que utilizará emisores y receptores de banda de
terahercios, una frecuencia que no daña las obras. Los emisores y receptores de
la señal serán de grafeno, un material sientetizado por primera vez en 2004.
Desvelar los secretos
que encierran las obras de arte y objetos arqueológicos sellados y ponerlos a
disposición de los museos, especialistas y el público general es la idea que ha
llevado a Treelogic a liderar el proyecto europeo Insidde,
en el que también participan otras dos entidades asturianas, el ITMA Materials
Technology y la Universidad de Oviedo. A ellos se unen otros cinco socios
europeos, que incluyen centros de investigación, museos y una empresa.
www.laflecha.net
0 comentarios:
Publicar un comentario