La puerta, de granito rojo, perteneció a la tumba de un oficial de alto rango hace 3.500 años. Esta servía para dar paso al espíritu al más allá y estaba llena de bajorrelieves religiosos, la cual fue retirada en el periodo romano y vuelta a usar en la excavación de Boraik.
Un grupo de arqueólogos en Luxor han descubrieron una puerta falsa de 3.500 años de antigüedad que pertenecía a la tumba de un alto cargo, dijo el lunes el Ministerio de Cultura.
Un grupo de arqueólogos en Luxor han descubrieron una puerta falsa de 3.500 años de antigüedad que pertenecía a la tumba de un alto cargo, dijo el lunes el Ministerio de Cultura.
La puerta, de granito rojo, fue construida para servir de paso del espíritu al más allá. Esta perteneció a la tumba de User, un oficial de alto rango de la reina Hatshepsut. Descubierta cerca del templo de Karnak, la puerta de un metro y 75 centímetros de alto y un metro de ancho está cubierta con textos religiosos, indicó un comunicado del ministerio.
En el texto se citaba a Mansour Boraik, que dirigió la excavación egipcia, diciendo que la puerta falsa fue retirada de la tumba de User en el período romano y usada de nuevo en el muro de una estructura hallada previamente por la misión. User asumió su cargo en el quinto año del reinado de Hatshepsut, quien gobernó en el siglo XV A.C. y que construyó un templo funerario en la antigua capital de Tebas. Su sobrino, Tuthmosis III (1504 al 1452 A.C), es reconocido como el mayor conquistador del Antiguo Egipto.
Fuente: Laflecha.net
0 comentarios:
Publicar un comentario